PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA: NECESIDAD DE QUE SE ACREDITÉ LA FUNCIONALIDAD DEL ARMA DE FUEGO
Res: 2014-00417. SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y veinte minutos del trece de marzo del dos mil catorce. Exp: 13-000064-1283-PE. Intervienen en la decisión del recurso, los Magistrados Carlos Chinchilla Sandí, Jesús Ramírez Quirós, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Magda Pereira Villalobos, y Doris Arias Madrigal.
LA CIDH MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN BRASIL QUE REBAJARÍA LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADOLESCENTES
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) muestra su preocupación por la iniciativa de reforma de la Constitución Federal de Brasil con el objetivo de reducir la edad de responsabilidad penal de los adolescentes, que pasaría de 18 a 16 años. La Constitución Federal de Brasil establece que los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años no pueden ser responsabilizados del mismo modo que los adultos por sus actuaciones constitutivas de infracciones a las leyes penales y establece un sistema de justicia juvenil, ello en atención a su condición de desarrollo y proceso crecimiento. La Constitución Federal de Brasil y el Estatuto da Criança e do Adolescente (normativa específica en materia de niñez) son concordantes con los abundantes instrumentos internacionales de derechos humanos que establecen la edad de 18 años para fijar la responsabilidad penal de las personas como adultos, así como con las decisiones de la Corte Interamericana y de la CIDH.
CIRCULAR NO. 45-2015
Asunto: Competencia del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del Tercer Circuito Judicial de Alajuela, sede San Ramón, para conocer las apelaciones contra las sentencias de primera instancia.
A TODOS LOS DESPACHOS JUDICIALES DEL
PAÍS QUE TRAMITAN MATERIA PENAL
SE LES HACE SABER QUE:
La Corte Plena, en sesión N° 5-2015, celebrada el 9 de febrero del año en curso, artículo XVII, dispuso modificar el acuerdo adoptado por esa Corte, en la sesión N° 54-14 del 17 de noviembre de 2014, artículo XXX, sobre la competencia territorial del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del Tercer Circuito Judicial de Alajuela, sede San Ramón, en el sentido de que no tendrá a cargo la resolución de las sucesivas apelaciones contra las sentencias penales de primera instancia dictadas por los tribunales penales de juicio adscritos al Primer y Segundo Circuito Judicial de Guanacaste; es decir, los reenvíos hacia los tribunales de juicio penales ubicados en Liberia, Cañas, Nicoya y Santa Cruz.
San José, 10 de marzo de 2015.
Licda. Silvia Navarro Romanini
Secretaria General
Corte Suprema de Justicia
Ref.: 8467-14 / 10707-14 / 867-15.
Randy Rivera Rodríguez.
VOTO DE MAYORÍA: PORTACIÓN DE ARMA: PARA LA CONFIGURACIÓN NO NECESITA QUE REÚNA LAS CARACTERÍSTICAS INDISPENSABLES PARA CUMPLIR CON LA FUNCIÓN DE DISPARAR. VOTO DE MINORÍA RECHAZA EL RECLAMO
Exp: 14-000249-1092-PE
Res: 2015-00142
SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las once horas y treinta minutos del seis de febrero del dos mil quince.
Recurso de Casación, interpuesto en la presente causa seguida contra KCD , mayor, ..., por el delito de Portación Ilícita de Arma Permitida, cometido en perjuicio de La Seguridad Común. Intervienen en la decisión del recurso, los Magistrados Carlos Chinchilla Sandí, Jesús Ramírez Quirós, José Manuel Arroyo Gutiérrez, Magda Pereira Villalobos, y Doris Arias Madrigal. También intervienen en esta instancia, la Licenciada Ana Carolina Campos Camacho, en su condición de Representante del Ministerio Público.
DIPUTADA DEL FA PRESENTARÁ EL PROYECTO PARA LEGALIZAR EL ABORTO
La discusión sobre el aborto llegará a la Asamblea Legislativa después de Semana Santa.
EE UU SOPESA REDUCIR SU APOYO DIPLOMÁTICO A ISRAEL EN LA ONU
El Gobierno de Estados Unidos dio este jueves un paso más en sus críticas a la retórica del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante la campaña electoral. La Casa Blanca abrió la puerta a reducir su sistemática protección diplomática de EE UU a Israel en la ONU después de que, en la víspera de las elecciones del martes, Netanyahu afirmara que si era reelegido no habría un Estado palestino.