COSTA RICA - NICARAGUA: CIJ ANUNCIAR PARA EL 2 DE FEBRERO FALLO SOBRE CARPA MILITAR DE NICARAGUA EN UNA PLAYA
- Detalles
- Creado en Sábado, 20 Enero 2018 06:09
El próximo 2 de febrero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dará a conocer su fallo sobre la última demanda de Costa Rica contra Nicaragua relacionada a una carpa militar de Nicaragua en la playa adyacente a la Laguna de Isla Portillos (véase comunicado en francés y en inglés ). Se trata de una demanda interpuesta por Costa Rica en enero del 2017 solicitando al juez internacional ordenar el retiro de una carpa plástica de militares de Nicaragua que apareció en la playa contigua a la Laguna de Portillos (véase texto de la demanda como tal). Si bien el lector podrá mostrarse un tanto sorprendido por una demanda presentada por un Estado contra otro en razón de la colocación de una carpa militar ubicada en una lengüeta de arena (playón), lo remitimos a nuestra nota publicada en Pressenza, titulada "Campamento militar en la playa: Costa Rica presenta nueva demanda contra Nicaragua ante la CIJ", con un juego de tomas y fotos satelitales de manera que pueda superar su (entendible) sorpresa inicial.
UN JUEZ ITALIANO CONDENA A UNA MUJER A ELIMINAR LAS IMÁGENES DE SU HIJO DE 16 AÑOS QUE PUBLICÓ EN FACEBOOK
- Detalles
- Creado en Jueves, 18 Enero 2018 04:26
El Tribunal de Roma (Italia) ha condenado a una mujer que publicó en Facebook fotografías y comentarios sobre su hijo de 16 años a eliminar todo el contenido publicado sobre el menor. Además, ha fijado una multa de 10.000 euros en caso de que esta no acate la orden.
LA CORTE INTERAMERICANA FALLA A FAVOR DEL MATRIMONIO IGUALITARIO
- Detalles
- Creado en Jueves, 11 Enero 2018 22:25
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el martes un fallo que ha sido considerado histórico por los defensores de minorías sexuales, al ordenar a sus países miembros que reconozcan derechos plenos a las parejas del mismo sexo y permitan el cambio de identidad sexual en los registros civiles. El tribunal internacional, con sede en San José (Costa Rica), consideró “necesario” que la figura del matrimonio no se restrinja a las uniones heterosexuales, a pesar de la fuerte resistencia que han mostrado grupos conservadores que ejercen su influencia en los países de América Latina y del Caribe.
CAMBIO DE IDENTIDAD Y PAREJAS DEL MISMO SEXO EN COSTA RICA: LA CORTE INTERAMERICANA RESPONDE A SOLICITUD DE OPINIÓN CONSULTIVA
- Detalles
- Creado en Miércoles, 10 Enero 2018 03:26
En el día de hoy, Costa Rica fue notificada por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de su respuesta a una solicitud de opinión consultiva hecha en mayo del 2016 por las autoridades costarricenses sobre los derechos de las parejas del mismo sexo y la mejor manera de garantizar los cambios de identidad de género por parte del Estado costarricense.
OPINIÓN CONSULTIVA S OBRE IDENTIDAD DE GÉ NERO, Y NO DISCRIMINACIÓN A PAR EJAS DEL MISMO SEXO
- Detalles
- Creado en Miércoles, 10 Enero 2018 03:25
OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO, Y NO DISCRIMINACIÓN A PAREJAS DEL MISMO SEXO
San José, Costa Rica, 9 de enero de 2018.
El 24 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana de Derechos Humanos adoptó una Opinión Consultiva sobre Identidad de Género e Igualdad y no Discriminación a parejas del mismo sexo la cual fue notificada el día de hoy. Los textos de la Opinión y de los votos separados de dos de los jueces se encuentran disponibles aquí.
Derecho a la identidad de género y procedimientos de cambio de nombre. En su decisión, la Corte reiteró su jurisprudencia constante en el sentido que la orientación sexual, y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana.
Por ello, está proscrita cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en estas características de la persona. Reiteró, de igual forma, que la falta de un consenso al interior de algunos países sobre el respeto pleno por los derechos de ciertos grupos o personas que se distinguen por su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género, reales o percibidas, no puede ser considerado como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos o para perpetuar y reproducir la discriminación histórica y estructural que estos grupos o personas han sufrido
[Mirar adjunto]
LA DESAFORTUNADA DECISIÓN DE GUATEMALA DE TRASLADAR SU EMBAJADA A JERUSALÉN: BREVES APUNTES
- Detalles
- Creado en Jueves, 04 Enero 2018 06:31
El 24 de diciembre del 2017, Guatemala anunció que trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén (véase nota de The Guardian y reacción entusiasta de Israel en esta nota de SwissInfo, así como de Estados Unidos en esta otra nota). El hecho que Estados Unidos e Israel consideraron en los últimos días del 2017 como un acierto esta decisión del Presidente de Guatemala no impide que, desde la perspectiva del derecho internacional público, se considere totalmente desacertada.
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional