A PROPÓSITO DE UN RECIENTE FORO SOBRE LA EXPANSIÓN PIÑERA EN COSTA RICA

En la tarde del pasado 23 de octubre, tuvo lugar un foro en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR) titulado "Foro: explotación piñera en Costa Rica", organizado por los estudiantes de la carrera Promoción de la Salud de la Escuela de Salud Pública. Participaron a la actividad Mauricio Alvarez (Escuela de Geografía de la UCR y FECON), Nicolás Boeglin (Facultad de Derecho, UCR) y Alexa Obando (Escuela de Ciencias Políticas, UCR). El sector productivo y estatal fueron invitados de igual forma a este espacio de discusión, optando ambos por no enviar a ningún expositor. 

Artículo completo

CATALUÑA: DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y REACCIONES OFICIALES EN AMÉRICA LATINA

CATALUÑA: DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y REACCIONES OFICIALES EN AMÉRICA LATINA

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR 

Este 10 octubre, Cataluña ha hecho pública, desde el Parlament su declaración de independencia (véase texto completo al final de esta nota). Su lectura es recomendada, en la medida en que incluye varias de las reivindicaciones catalanas no atendidas, o bien objeto de una interpretación restrictiva por parte del juez constitucional español. 

Leer más...

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS LLAMAN A DIÁLOGO

A raíz de la violencia utilizada por las fuerzas de seguridad españolas durante la votación acaecida en Cataluña el pasado 1ero de octubre, y la ola de repudio e indignación que causó, la tensión es máxima entre España y Cataluña.

Artículo completo

LA ENCRUCIJADA DE LOS DERECHOS HUMANOS AMBIENTALES EN LA SALA CONSTITUCIONAL

LA ENCRUCIJADA DE LOS DERECHOS HUMANOS AMBIENTALES EN LA SALA CONSTITUCIONAL

Mario Peña Chacón[1]

Es posible afirmar que el principal motor de desarrollo y evolución del derecho ambiental costarricense ha sido la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que, desde principios de la década de los noventa del siglo anterior, se posicionó como la corte constitucional más progresista y de avanzada del continente en esta materia, garantizando de forma efectiva los derechos humanos ambientales.

Leer más...

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: ALTO COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS PIDE A ESPAÑA INVESTIGAR VIOLENCIA POLICIAL

A raíz de la violencia utilizada por las fuerzas de seguridad españolas durante la votación acaecida en Cataluña el pasado Domingo 1ero de octubre, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas ha externado su profunda preocupación. 

Artículo completo

COMUNICADO DE EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS A ESPAÑA SOBRE MEDIDAS TOMADAS DE CARA AL REFERÉNDUM EN CATALUÑA Y DERECHOS HUMANOS

Este 28 de setiembre, expertos de Naciones Unidas han hecho un vehemente llamado a España a respetar los derechos de los ciudadanos, de cara al referéndum previsto para este 1ero de octubre del 2017, y declarado ilegal por las autoridades españolas. Los expertos señalan, entre otros puntos, que 

Artículo completo

2016. Derecho al día.