LA GEOTERMIA Y LOS SITIOS DE PATRIMONIO MUNDIAL

LA GEOTERMIA Y LOS SITIOS DE PATRIMONIO MUNDIAL

Jorge Cabrera Medaglia

La posible explotación geotérmica en el Parque Nacional Rincón de la Vieja sigue sin definirse. Recientemente la Asamblea Legislativa aprobó en Comisión el Proyecto No. 19233 (Autorización al Instituto Costarricense de Electricidad para el Aprovechamiento de la Energía Geotérmica que se Encuentra en Áreas Silvestres Protegidas Seleccionadas). Dado que esta área protegida se encuentra ubicada dentro de un Sitio Patrimonio Natural y Cultural declarado por la UNESCO, resultan también aplicables las disposiciones y obligaciones adquiridas a la luz de la Convención sobre Patrimonio Natural y Cultural y de la Declaración de Valor Universal Excepcional (DVUE)

Leer más...

EL ABC DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DEL DERECHO AMBIENTAL

EL ABC DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DEL DERECHO AMBIENTAL

Mario Peña Chacón[1]

El carácter finalista del derecho ambiental y su objetivo de tutela de bienes jurídicos esenciales como la vida, salud y el equilibrio ecológico, a través de normas jurídicas que busquen aumentar la protección de la biodiversidad y disminuir la contaminación, conlleva ineludiblemente a sostener que éste únicamente podrá ser efectivo, cuando las modificaciones que le afecten conduzcan a un medio ambiente mejor que el anterior.[2]

Leer más...

APROBACIÓN EN NACIONES UNIDAS DE UN TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES: BREVES APUNTES

Con una aplastante mayoría de 122 Estados a favor, uno en contra (Países Bajos) y una abstención (Singapúr), este viernes 7 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el tratado sobre armas nucleares (véase nota del Time).

Artículo completo

COSTA RICA / NICARAGUA: AUDIENCIAS ORALES DURANTE 15 DÍAS EN LA HAYA ANTE LA CIJ

El próximo lunes 3 de julio iniciará en La Haya la etapa final del procedimiento contencioso (fase oral) iniciado por Costa Rica contra Nicaragua: se trata de las audiencas públicas relacionadas con dos asuntos que fueron objeto de una unión de procedimientos, en aplicación del principio de economía procesal (véase ordenanza de la CIJ del pasado 2 de febrero del 2017). Debido a ello, las audiencias se extenderán por dos semanas, del 3 al 13 de julio del 2017 en este cálido mes del verano europeo. 

Artículo completo

ARCHIPIÉLAGO DE CHAGOS: ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS SOLICITA OPINIÓN CONSULTIVA A LA CIJ PESE A INTENTOS DE REINO UNIDO Y ESTADOS UNIDOS EN CONTRA

El pasado 22 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas optó por solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva con relación a la controversia que opone desde su independencia a Mauricio (también conocida como Isla Mauricio) al Reino Unido. El texto de la resolución A/RES/71/292 fue adoptado, pese al intenso cabildeo por parte del Reino Unido, por una amplia mayoría de 94 votos a favor, 15 en contra, y 65 abstenciones (véase nota de prensa de Naciones Unidas). La misma prensa británica había advertido del iminente riesgo de un voto desfavorable pocos días antes de la votación (véase nota de The Guardian)

Artículo completo

LEY 9458 DE BIENESTAR ANIMAL

9458

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

REFORMAS DE LA LEY N.º 4573, CÓDIGO PENAL, DE 4 DE MAYO DE 1970 Y REFORMAS DE LA LEY N.º 7451, BIENESTAR

DE LOS  ANIMALES,  DE 16 DE  NOVIEMBRE DE 1994

ARTÍCULO 1.- Se  reforman  los  artículos  7,  12,  y  21,  y  se  adicionan los nuevos  artículos  15 bis,  21 bis,  24 bis, 24 ter  y  24 quáter,   todos  de  la  Ley N.º 7451, Bienestar de los Animales, de 16 de noviembre de 1994. Los textos son los  siguientes:

Leer más...

2016. Derecho al día.