CORTEIDH VALIDA DECRETO QUE REGULA LA FECUNDACIÓN IN VITRO EN COSTA RICA
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió hoy un informe en el que valida el decreto con el que el Gobierno de Costa Rica pretende regular la fecundación in vitro, pero que fue anulado por la Sala Constitucional el 3 de febrero pasado.
UN JUEZ DE NUEVA YORK DA LA RAZÓN A APPLE EN EL DESBLOQUEO DE IPHONES
La sentencia de un caso de narcotráfico marca un precedente favorable a la compañía, que recientemente ha negado al FBI acceso al teléfono de uno de los terroristas de San Bernardino
SALA CONSTITUCIONAL DECLARA INCONSTITUCIONAL EL APREMIO CORPORAL DE PERSONAS MENORES DE EDAD
SALA CONSTITUCIONAL DECLARA INCONSTITUCIONAL EL APREMIO CORPORAL DE PERSONAS MENORES DE EDAD
Por sentencia de mayoría, número 2016-2781 de las 11:40 hrs. del 24 de febrero de 2016, la Sala Constitucional declaró con lugar una acción de inconstitucionalidad interpuesta contra el artículo 24 de la Ley de Pensiones Alimentarias, que establece el apremio corporal de personas mayores de 15 años pero menores de 18 años de edad.
ULTIMÁTUM DE CORTE CONSTITUCIONAL AL GOBIERNO POR CRISIS CARCELARIA
“Permanecemos encerrados 14 horas diarias con 3 personas más en un espacio de 9 metros cuadrados, soportando altas temperaturas por falta de ventilación, orinando en tarros y defecando en bolsas, que posteriormente deben ser tiradas a la parte de atrás de las celdas (…) Solo nos ponen el agua media hora en la tarde y media hora en la mañana”.
CORTE CONSTITUCIONAL ORDENA REVOLCÓN EN POLÍTICA CARCELARIA
“La política criminal ha sido reactiva, populista, poco reflexiva, volátil, incoherente y subordinada a la política de seguridad”. Así define la Corte Constitucional el sistema, en un fallo de 209 páginas en el que ordena un revolcón al esquema penitenciario y punitivo del país.
EL PAÍS DE LOS NIÑOS ENCARCELADOS
Pepa tiene cuatro años. Desde que nació ha vivido en cautiverio junto a su madre, en una prisión que apenas supera los 200 metros cuadrados y junto a otras 40 mujeres con sus hijos. Para Pepa el penal es su casa, así que con una muñeca en manos se pasea entre escalones y dos minúsculos patios con tanta agilidad como libertad le permiten estas cuatro paredes. Las organizaciones internacionales denuncian que, al igual que Pepa, hay más de dos mil niños que viven en las cárceles bajo condiciones extremas. Desde el 2013, La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia (Oacnudh) alerta que este es el único país que permite a niños y adolescentes permanecer junto a sus padres mientras cumplen sus condenas judiciales.